Borknagar cuenta con el principal compositor y guitarrista Øystein G. Brun para crear en "Urd" una obra versátil con algunos elementos de experimentación alrededor de una base de Progresivo y Black Sinfónico. La repartición de la voz principal entre Vintersorg, Vortex ICS, y Lars Nedland, todos ellos con una distinción especial a su carácter, son las claves en sus esfuerzos por perfeccionar y simplificar la forma en que las partes vocales se mezclan y se equilibran, junto a unas letras basadas en la cosmología, la física y toda la ciencia con invocación de las imágenes del mundo natural. La portada retrata la esencia y expresión de "Urd" a través de antiguas tallas de madera nórdicas, fue diseñada por el artista brasileño Marcelo Vasco que trabajo ya en el anterior "Universal".
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Thomas Cole, (1801-1848)
Thomas Cole, (1801-1848) considerado el padre del paisajismo norteamericano,adquirió fama por sus paisajes de tono alegórico y romántico, que están considerados como las primeras pinturas paisajísticas importantes de su país.Debido a su fama, atrajo a un grupo de paisajistas estadounidenses que luego llegarían a ser conocidos como la Escuela del río Hudson. La obra de notable Cole, además de puntos de vista naturalistas estadounidense y europeo, consistió en fantasías góticas ( La Salida y El Retorno , 1837), alegorías religiosas (El viaje de la Vida, 1840), y pastorales del clasicismo (El sueño de Arcadia, 1838) . Él, constantemente escribió sus pensamientos en un formidable conjunto de escritura: diarios detallados, muchos poemas, y un influyente ensayo sobre paisaje americano. Cole es famoso por su Recodo del río (1836) y En los Catskills (1837), ambos en el Museo Metropolitano de Arte (Nueva York) y La consumación del Imperio (1836, Historical Society, Nueva York).
sábado, 16 de junio de 2012
Los jardines de la Luna - Cuervos
Michael Komarck
¡Cuervos! ¡Grandes cuervos!
Vuestros graznidos damnificadoras burlas son
de cuanto acontece bajo vuestras ennegrecidas alas.
Quebrad el día, oh, alas de noche, desgarrad
con sombra esta inocente luz.
¡Cuervos! ¡Grandes cuervos!
Llegan vuestras tamborileantes nubes
de pronto abatidas, sisean sus afanes:
de ningún lugar a otro…
Quebrad el día, oh, alas de noche, desgarrad con sombra
esta inocente luz.
¡Cuervos! ¡Grandes cuervos! repiquetean
vuestros picos abiertos desbuchando el
sudor del esforzado desánimo y del crujir
de huesos prometido para este día.
He visto el lustre de vuestros ojos, la risa
que rima, la vida que a vuestro paso no es sino ilusión. Nos
detenemos, contemplamos, vuestros fríos vientos maldecimos,
que vuestro rumbo os lleva a volar
de nuevo a nuestro alrededor, de nuevo,
¡oh, por siempre jamás!
Vuestros graznidos damnificadoras burlas son
de cuanto acontece bajo vuestras ennegrecidas alas.
Quebrad el día, oh, alas de noche, desgarrad
con sombra esta inocente luz.
¡Cuervos! ¡Grandes cuervos!
Llegan vuestras tamborileantes nubes
de pronto abatidas, sisean sus afanes:
de ningún lugar a otro…
Quebrad el día, oh, alas de noche, desgarrad con sombra
esta inocente luz.
¡Cuervos! ¡Grandes cuervos! repiquetean
vuestros picos abiertos desbuchando el
sudor del esforzado desánimo y del crujir
de huesos prometido para este día.
He visto el lustre de vuestros ojos, la risa
que rima, la vida que a vuestro paso no es sino ilusión. Nos
detenemos, contemplamos, vuestros fríos vientos maldecimos,
que vuestro rumbo os lleva a volar
de nuevo a nuestro alrededor, de nuevo,
¡oh, por siempre jamás!
Steven Erikson. - Gardens of the Moon
martes, 12 de junio de 2012
Pentensilea
Alan Lee
Las Amazonas eran una tribu de mujeres guerreras que vivían en la cuenca del rio Termodonte.
En la guerra rivalizaban con los hombres mas fuertes, y se decía que eran hijas de Ares, el dios de la guerra.
En la guerra rivalizaban con los hombres mas fuertes, y se decía que eran hijas de Ares, el dios de la guerra.
Pentesilea,
su joven reina, había dado muerte por accidente a su hermana Hipolita
un día en que salieron de caza y una lanza que iba dirigida a un ciervo
la alcanzo.Y
Pentesilea, amargada por la desgracia pues era
grande el amor que sentía por su hermana, no amaba ya a la vida y tan
solo sentía deseos de morir. Pero su muerte debería ser gloriosa y en
combate, Tal era la razón por la que ella y las doncellas de su guardia
personal se habían alejado de los bosques y los ríos que habitaban y
habían de decidido unirse a los defensores de Troya.
En
cuanto entraron a caballo a la ciudad. el pueblo de Troya se
arremolino en torno a ellas , asombrados al verlas montar, según era
costumbre en su país, en lugar de conducir carros de guerra.Pentesilea
se destacaba de las otras amazonas como la luna sobre las Estrellas, y
todos se le acercaban y agitaban sus lanzas en señal de bienvenida, le
arrojaban flores bajo su caballo y le besaban los
pies.Priamo dispuso un gran banquete para celebrar su llegada y le regalo varias copas de oro, vestidos con bordados muy finos y una espada con la empuñadura de plata. Pentesilea, alzando la espada, juro que con ella mataría a Aquiles.
A la mañana siguiente Pentesilea se levanto y se vistió su reluciente armadura, con la nueva espada a un costado. Cogió todas sus lanzas y su poderoso escudo y tras montar su caballo blanco, flanqueada por doce de sus doncellas, se situó a la cabeza del ejercito Troyano y se lanzo veloz como el viento hacia el campamento griego. De modo que la llanura de Troya, al igual que en otras ocasiones anteriores, volvió a teñirse de rojo como un campo de amapolas.
Rubens.
Aquiles
Cargo contra Pentesilea y mato a las ultimas guerreras de su guardia.
La reina arrojo una lanza sobre Aquiles, pero reboto en su escudo y
cayo despuntada al suelo. Aquiles levanto la enorme lanza que nadie
excepto el podía manejar, y, aunque ella se apresuro a empuñar la
espada, le atravesó el bronce labrado del peto y se clavo en el pecho,
del que enseguida comenzó a manar sangre. A continuación mato al caballo con una lanza corta, y cabalgadura y jinete murieron al tiempo que se desplomaban al suelo.
Pentesilea yacía sobre
el agitado polvo como un álamo joven derribado por el viento. El Casco
se le había salido de la cabeza, liberando su brillante cabellera
desparramada,
Y los griegos que que se congregaban a su alrededor se maravillaron
de su juventud y belleza. y la pena y el dolor embargaron el corazón de Aquiles, que la había matado, y rompió a llorar, lamentando su acción.
Rosemary Sutcliff - Naves negras ante Troya.
jueves, 7 de junio de 2012
Rękawka "A la sombra del roble sagrado"
Rękawka (tumba, ataúd o ver a la muerte) es uno de los más antiguos festivales
recordando la época pre-cristiana. de Cracovia, Testimonios escritos de
las festividades Rękawka, que se celebran el primer martes después de
Pascua, a los pies del Túmulo Krakus.
Esta costumbre sobrevivió incluso a la época en el siglo 19 cuando los austriacos se apoderaron de la tierra para fines militares y construyeron una fortaleza (ahora inexistente) alrededor del montículo.
Rękawka recientemente regresó a su ubicación original. Gracias a los eventos organizados en el pie de la loma por el Centro Cultural Podgórze,